miércoles, 1 de diciembre de 2010

Práctica: Twitter

Esta nueva práctica esta basada en la herramiento Twitter. Para ello nos hemos creado una cuenta en Twitter, hemos modificado nuestro perfil y hemos seguido a 20 profesionales, 10 de los cuales, al menos debían estar relacionados con la educación.

También hemos trabajado en la página www.elbazardeloslocos.org. En esta web hemos tenido que leer tres historias y decir cual es la que más nos ha gustado.

Mi nombre de usuario en Twitter es : Jokin_Fernandez

12 profesionales de la educación y motivo de su elección:

1- Isabel Ferrer Arabí. Maestra de primaria, directora CEIP y coordinadora TIC. Me puede servir de gran ayuda por su alta dotación en la educación y TIC.

2- Juan Carlos Guerra. Profesor de Matemáticas. Podría resultarme interesante ya que estoy poniendo mucho empeño en aprobar la única asignatura que llevo pendiente, Matemáticas.


3- Juanma Diaz. Profesor y entusiasta de las TIC. Puede ayudarme para encontrar información de las TIC.

4- josemiguelTICDEPLATA. Coordinador TIC Y PT. Puede aportarme muchisima información sobre las TIC.

5- Víctor Cuevas. Maestro y orientador de TIC. Repasando su información me podría servir de gran ayuda en mi futura profesión.


6- Lourdes Domenech. Profesora de Lengua y Literatura. Me interesa mucho porque podría servirme de gran ayuda para mi posible futura enseñanza de la Lengua Castellana y Literatura.

7- Isabel Ruiz. Profesora de secundaria relacionada con TIC. Puede revelarme bastante información en cuanto a las nuevas tecnologías.

8- yolajb. Profesora en la ESO de Inglés. Dado que estoy muy interesado en el inglés como idioma muy importante para nuestra profesión creo que podría servirme de gran ayuda.

9- Juanjo Muñoz. Profesor de Filosofia en Bachillerato. Puede aportarme información de esa rama tan curiosa y por la que los alumnos muchisimas veces nos planteamos cual es su cometido.

10- Luis Miguel Iglesias. Profesor de Matemáticas en la ESO y defensor de TIC. Me interesan muchísimo las matemáticas porque quiero aprobarlas y también resalta el hecho de estar relacionado con TIC.

11- Ana García Naveros. Maestra de Música y coordinadora TIC. Quien sabe si algún día enseñaré música con lo cual me servirá de ayuda y ello unido a que es coordinadora de TIC, me inclinan un dato a favor hacia esta maestra.

12- Nacho Rivera. Maestro de Educación Física y defensor de TIC. Puede aportarme mucha información de cara a mi especialidad de educación física y también para mi futuro puesto de trabajo en esta misma especialidad.

8 profesionales restantes y su motivo:

13- Juanma Castaño. Periodista deportivo actualmente de Cuatro, Canal + y Cadena Ser. Le sigo desde que España ganó la Eurocopa en 2008 ya que fue uno de los periodistas que nos trajo al país toda la información durante la estancia de la selección en Austria y Suiza.

14- Paco García Caridad. Periodista deportivo actualmente en Marca.  Suelo escucharlo muy a menudo ya que me gusta como transmite las noticias deportivas en Radio Marca a los oyentes.

15- Axel Torres.  Periodista deportivo sobre fútbol. Me llama la atención mucho porque es una biblia del fútbol mundial y en particular de las ligas y jugadores extranjeros.

16- Carlos Martínez. Periodista deportivo de Canal Plus. Para mi es el mejor narrador de partidos de fútbol que hay actualmente en nuestro país. Cualquier partido aburrido, te lo hace entretenido y llamativo.

17- Gaspar Rosety. Periodista deportiva y profesor de periodismo deportivo en la Universidad Europa de Madrid. Me interesa bastante ya que lleva muchísimos años ligado al mundo del fútbol y concretamente de las retransmisiones deportivas.

18- Susana Guasch. Periodista de La Sexta. La suelo ver por televisión casi todos los días, trasmite muy bien la información al espectador. También me interesa mucho porque suele estar en los estadio de fútbol a pie de campo narrando todo lo que acontece en los banquillos.

19- jj santos. Periodista deportivo con mucha experiencia. Me gustaría seguirlo porque fue quién nos acompaño en Telecinco retrasmitiendo el último mundial del que fuimos campeones.

20- Ricardo Sierra. Periodista deportivo actualmente en Canal Plus. Me impacta porque es el que suele hacer las preguntas a los presidentes y jugadores nada más terminar los partidos.

Las 3 historias del bazar de los locos que he leído han sido las siguientes:

1- “No sin mi Twitter” de @bacosca. Belén Acosta Cabrera.
2- “Yo te leo, tú me lees o no, nos leemos en tuiter” de @pily. Pilar Mora Gutiérrez
3- Caricaturas a lo loco” de @Pernan. Pernan Goñi Olalde.

La historia que más me ha gustado ha sido la de Belén Acosta Cabrera, "No sin mi twitter". Belén cuenta como ha pasado de no usar los medios digitales, a usarlos como le ha ocurrido con twitter. En este mundo de la red ha descubierto un gran mundo de posibilidades y ver la realidad del mundo social bajo otra perspectiva al tiempo que le permite estar en contacto con su familia.